A+ A A-

Catálogo de obras - Obras orquestales

Índice del artículo

OBRAS ORQUESTALES

 

I CORO Y ORQUESTA

 

En la noche callada (2011) 17’25. Textos de San Juan de la Cruz.  

Coro (S.C.T.B.). Orquesta (3.3.3.3.- 4.3.3.0.- 3 per.-10.10.6.6.4.

E: ORCAM. Auditorio Nacional de Música. Madrid, 23.4.2012.

Intérpretes: Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid. Dir. José Ramón Encinar. Dir. Coro: Johan Duijck.

G: RNE – TVE.

P: EMEC. Encargo de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid.

 

II. ORQUESTA SOLA

 

Formas Planas (1972) 19’15.

Orquesta de cuerdas (4.4.4.3.1)

E: Festival de Música de Vanguardia. Museo San Telmo, San Sebastián, 30.10.1974.

Intérpretes: Grupo instrumental. Dir. José María Franco Gil.

G: RNE.

P: Alpuerto. Premio Nacional de Música 1973

 

Derivaciones espaciales y temporales (1974). 18´.

3.3.3.3-4.2.3.0-10.10.8.8.6.

P: EMEC. Premio del Concurso Permanente de Composición Musical del Ministerio de Educación y Ciencia, en la Modalidad Sinfónica

 

Rupturas (1975-1976). 17´.

3.3.3.3-6.3.4.0-10-10-8-8-6

E: Teatro Real. Madrid. 12.1.1980.

Intérpretes: Orquesta Sinfónica de la Radiotelevisión

Española (OSRTVE). Dir. Enrique García Asensio.

G: RNE.

P: Alpuerto. Compuesta con una beca a la Creación Musical concedida por la Fundación Juan March.

 

Continuo (1979). 14´

1.2.2.1-1.1.1.0-2 perc-8-8-6-6-4.

E: “Festival Gulbenkian”. Fundaçao Calouste Gulbenkian. Lisboa (Portugal). 4.6.1981.

Intérpretes: Orquesta Gulbenkian. Dir. Álvaro Salazar.

P: EMEC.

 

Antilogía (1979-1980). 15´.

3.3.3.3.-4.3.3.0.5-5 perc-2 arp-p-16.16.12.12.6.

E: Teatro Real. Madrid. 27.3.1981.

Intérpretes: Orquesta Nacional de España.

Dir. José Ramón Encinar.

G: RNE.

P: EMEC. Encargo de la Orquesta Nacional de España

 

Pasodoble (1992) 15´  

4.3.4.3.6.4.3.1.-5 perc. -15.15.10.10.6

E: Auditorio Nacional de Música. Madrid. 13.11.1992.

Intérpretes: Orquesta Nacional de España.

Dir. Maximino Zumalave.

G: RNE. CD.

P: EMEC. Encargo de la Orquesta y Coro Nacionales de España.

 

Concierto para orquesta I. (2003). 25´  

3.3.3.3.4.3.3.1.- 4 per – 16.16.16.14.6.

E: Auditorio Príncipe Felipe. Oviedo. 25.9.2003.

Intérpretes: Orquesta Sinfónica Ciudad de Oviedo.

Dir. Gregorio Gutiérrez.

G: RNE. CD.

P: EMEC. Dedicada a Gregorio Gutiérrez. Encargo de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Oviedo.

 

Serenata (2004) 16´45

Orquesta de cuerdas (4.4.4.4.1.)

E: “Concierto Monográfico Jesús Villa-Rojo”. Festival Internacional de Música de Toledo. Museo de Santa Cruz. Toledo. 7/05/06

Interpretes: Orquesta de Cámara Reina Sofía.

Concertino- Dir: Nicolás Chumachenco.

Homenaje a la Orquesta de Cámara Reina Sofía en su XX aniversario.

G: RNE- Naxos (Nicolás Chumachenco (concertinodirector), Orquesta de Cámara Reina Sofía)

 

Variaciones para orquesta (2010) 15’35

3.3.3.3 – 4.3.3.- 4 per.- 14.14.10.10.6.

E: 17 Ciclo Música Contemporánea Málaga. Málaga, 28.1.2011.

Intérpretes: Orquesta Filarmónica de Málaga. Dir. Edmon Colomer

G: Classic World Sound. Orquesta Filarmónica de Málaga.

P: EMEC. Ayuda para el Fomento de la Música Contemporánea del INAEM.

 

 Sinfonía de Cámara (2012) 17’20  

1.1.1.1.- 1.1.1.- 1 per.- p. – 1 (4). 1 (4), 1 (4). 1 (4). 1.

E: 28 Festival Internacional de Música. Auditorio de Música (ADA). Alicante, 25.9.2012.

Intérpretes: Grupo Enigma. Dir. Juan José Olives.

G: RNE.

P: EMEC.

 

III INSTRUMENTO SOLISTA Y ORQUESTA

 

Concierto I (1977). 16´

Violín-1.1.1.1.-1.1.1.-2 perc.-8.8.6.6.4.

P: EMEC.

 

Concierto 2 (1982-1983) 21´   

Violonchelo y orquesta (2.2.2.2-4.0.0.0-3 per. - arpa-

p-14.14.10.10.6)

E: “Encontre Internacional de Compositors”. Teatro Principal. Palma de Mallorca, 26.10.1995.

Intérpretes: José María Mañero, violonchelo. Orquesta Sinfónica Balears “Ciutat de Palma”. Dir. José Ramón Encinar.

G: RNE-TVE-Naxos-Marco Polo. (Asier Polo, violonchelo, Orquesta Sinfónica de Córdoba. Dir. Gregorio Gutiérrez)

P: EMEC. Encargo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).

 

Concierto 2 (versión B) (1982-1996) 21’  

Violonchelo y orquesta de cuerdas (6.6.4.4.1)

E: “Ciclo de Cámara y Polifonía”. Auditorio  Nacional de Música. Madrid. 14.12.1995.

Intérpretes: José María Mañero, violonchelo. Orquesta de Cámara “Villa de Madrid”. Dir. Mercedes Padilla.

G: RNE-Naxos (Asier Polo, violonchelo; Orquesta de Cámara Reina Sofía, Nicolás Chumachenco, concertino-director)

P: EMEC.

 

Quasi un solo (1989-1991) 18´

Clarinete-2-2-2-2-2.0.0.0.-2 per.-arp- 15.15.10.10.6.

E: 7º Festival Internacional de Música Contemporánea. Teatro Principal, Alicante,

28.9.1991.

Intérpretes: Jesús Villa-Rojo, clarinete; Orquesta Sinfónica de  Radiotelevisión Española. Dir. Cyril Diederich.

G: RNE.

 

Concierto plateresco (1995-1997) 17´ 

Oboe y orquesta de cuerdas (6.6.4.4.1).

E: XXII Ciclo de Cámara y Polifonía. Auditorio Nacional de Música. Madrid, 17.5.2000.

Interpretes: Rafael Tamarit, oboe y Orquesta Clásica de Madrid. Dir. George Pehlivanian.

G: RNE- Naxos (Hansjorg Schellenberger, oboe y Orquesta de Cámara Reina Sofía, Nicolás Chumachenco concertino-director)

P: EMEC.

 

IV. ORQUESTA Y CINTA MAGNETICA.

 

Passacaglia y cante (1997-1998) 17´05 

2.3.3.3.4.3.4-perc.5-16.16.16.14.6 y cinta magnética (CD)

E: “Festival de Música Contemporánea de Alicante”. 22.8.1998.

Intérpretes: Orquesta de Radiotelevisión Española.

Dir. José de  Eusebio.

G: RNE, TV Española. CD: Naxos-Marco Polo (Orquesta de Córdoba, Dir: Gregorio Gutiérrez).

Encargo del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea.

P: EMEC.

 

V. ORQUESTA Y VOZ SOLISTA.

 

Cantar con Federico (versión orquestal) (1997-1998). 17`42. Textos de Federico García Lorca.    

Soprano y orquesta (2.2.2.2-2.2.-perc- 14.14.14.10.4).

E: Museo de Santa Cruz. Toledo. 10.9.1998.

Intérpretes: Soraya Chávez (mezzosoprano). Orquesta de Córdoba. Dir. Gregorio Gutiérrez.

G: RNE. CD: Naxos Marco-Polo (Alicia Cecotti, soprano y Orquesta de Córdoba, Dir. Gregorio Gutiérrez).

 

Evocaciones (2006) 10’30. Textos del Apocalipsis y Santo Tomás.

Soprano y orquesta (2.2.2.2-2.2.2.-14.14.14.10.4).

E: Teatro Rojas, Toledo,  6.4.2006.

Intérpretes: Elisa Belmonte, soprano; Orquesta Filarmónica de Toledo. Dir. Beatriz Hernández..

 

Bibliografía

Notacion y grafia.jpg

Discografía

Expresiones.jpg

Galeria de imagenes

2006 - Guadalajara.jpg

Elementos gráficos

007.jpg

Traducir/Translate

Premio Internacional de Composición Musical "Jesús Villa-Rojo"

IMG 0002